NOTICIAS ¡Estas son las últimas noticias!

CISTITIS CRÓNICA

Qué es la Cistitis Crónica:

La cistitis crónica es una inflamación persistente de la vejiga que puede causar síntomas recurrentes o persistentes a lo largo del tiempo. A diferencia de la cistitis aguda, que es una infección de la vejiga de corta duración, la cistitis crónica es una condición de larga duración que puede requerir un manejo a largo plazo.

Síntomas de la Cistitis Crónica:

Los síntomas de la cistitis crónica pueden variar de leves a graves e incluir:

  • Dolor o molestias en la parte inferior del abdomen.
  • Urgencia frecuente o necesidad imperiosa de orinar.
  • Micción frecuente, incluso durante la noche.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Orina turbia o con olor fuerte.
  • Sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
  • Sangre en la orina (hematuria).

Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden variar de una persona a otra y pueden fluctuar en intensidad con el tiempo.

Causas de la Cistitis Crónica:

Las causas exactas de la cistitis crónica pueden variar y pueden incluir:

  • Cistitis intersticial. La causa de esta inflamación crónica de la vejiga, también denominada “síndrome de vejiga dolorosa”, es poco clara. La mayoría de los casos ocurren en mujeres, y es una afección que puede ser difícil de diagnosticar y tratar.

  • Cistitis relacionada con medicamentos. Ciertos medicamentos, como algunos de los que se usan para tratar el cáncer (quimioterapia), pueden causar inflamación de la vejiga a medida que sus componentes se descomponen y salen del cuerpo.

  • Cistitis por radiación (cistitis radica) El tratamiento con radiación de la zona pélvica puede producir cambios inflamatorios en el tejido de la vejiga.
 
  • Cistitis por cuerpos extraños. El uso prolongado de una sonda puede aumentar las probabilidades de sufrir infecciones bacterianas y daños en los tejidos. Ambos problemas pueden causar inflamación de la vejiga.

  • Cistitis por sustancias químicas. Algunas personas pueden ser más sensibles a las sustancias químicas que se encuentran en ciertos productos, como baños de burbujas, atomizadores de higiene personal o geles espermicidas. En este caso, se produce una reacción alérgica dentro de la vejiga y causa inflamación.

  • Cistitis asociada a otras afecciones. En ocasiones, la cistitis puede aparecer como una complicación de otras afecciones, como la diabetes, los cálculos renales, el agrandamiento de la próstata o una lesión de la médula espinal.

  • Cistitis asociada a infecciones: en nuestro medio una de las causas podría ser secundaria a tuberculosis genitourinaria.

Diagnóstico de la Cistitis Crónica:

El diagnóstico de la cistitis crónica generalmente implica una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas específicas, como análisis de orina, cultivos urinarios, estudios de imagenología y cistoscopia. Un diagnóstico preciso es fundamental para determinar el mejor plan de tratamiento para cada paciente.

Tratamiento de la Cistitis Crónica:

El tratamiento de la cistitis crónica puede variar según la causa subyacente y la gravedad de los síntomas, pero puede incluir:

  • Antibióticos para tratar infecciones bacterianas recurrentes.
  • Medicamentos para aliviar el dolor y reducir la inflamación de la vejiga.
  • Terapia física para fortalecer los músculos del suelo pélvico y mejorar la función de la vejiga.
  • Cambios en el estilo de vida, como evitar irritantes de la vejiga, beber suficiente líquido y practicar técnicas de control de la vejiga.

El Dr. Emilio Garnique está comprometido a ofrecer un enfoque compasivo y personalizado para el tratamiento de la cistitis crónica. Trabaja en estrecha colaboración con cada paciente para desarrollar un plan de tratamiento efectivo que aborde sus necesidades individuales y mejore su calidad de vida.